El lunes 14 de octubre, Renault lanzó un experimento con su servicio de automóvil autónomo en Paris-Saclay. Un centenar de personas, representativas de la población del campus, fueron elegidas para ordenar una carrera en un Renault Zoé autónomo hasta el 8 de noviembre de 2019.
Cada uno hará al menos 8 viajes durante el experimento.
Anunciado en marzo pasado, los vehículos autónomos de Renault entraron en servicio esta semana. El lunes 14 de octubre, el fabricante francés anunció que pondría en marcha un experimento en el campus Paris-Saclay, hasta el 8 de noviembre de 2019. Dos Zoé Cabs eléctricos y autónomos se pusieron a disposición de un grupo de voluntarios para asegurar los viajes. Este panel de usuarios, representativo de la población del campus, está formado por “estudiantes, profesores, investigadores, emprendedores y personal administrativo”, explica Renault. Estas personas trabajan, estudian y / o viven en el campus urbano Paris-Saclay. Se comprometen a realizar al menos 8 viajes durante las 4 semanas del experimento.
Dos prototipos de Renault Zoe desplegados
El servicio de robot taxi que ofrece Renault está disponible de lunes a viernes, entre las 11 y las 18 horas, a través de la aplicación Marcel, el servicio VTC parisino adquirido por el fabricante francés. Para realizar un viaje, debe indicar su posición y destino así como el número de pasajeros a abordar. A continuación, la aplicación ofrece al cliente uno de los 12 puntos de encuentro y entrega elegidos por Renault. Tenga en cuenta que el vehículo autónomo puede detenerse en el camino para recoger a otro pasajero.
Dos prototipos de Renault Zoe se implementan como parte de esta prueba. El primero tiene una gran puerta trasera en elytron para facilitar el acceso a los asientos delanteros y traseros del vehículo. Cada asiento está equipado con pantalla y conectores, con posibilidad de aislarse uno mismo. La idea es crear una «burbuja de intimidad» para los pasajeros. El segundo vehículo tiene una puerta trasera derecha que se abre a la acera. Está más dedicado a compartir y comunicarse entre pasajeros. Uno de los asientos está orientado hacia atrás, como un transporte público del futuro.
Probar la aceptación y el nivel técnico del servicio
Este experimento fue lanzado como parte del “Laboratorio Autónomo Paris Saclay”, una de las 16 iniciativas de vehículos autónomos seleccionadas por el Estado. El proyecto se lleva a cabo en asociación con la startup Transdev, que ofrece un servicio de transporte autónomo i-Cristal para conectar la estación Massy y la meseta de Saclay entre las 11 p.m. y las 3 a.m. Renault también está preparando un servicio de transporte autónomo que tiene la intención de desplegar para 2024, en asociación con Waymo, entre el aeropuerto Roissy-Charles-de-Gaulle y La Défense.
Con este experimento, Renault quiere poner a prueba tanto la aceptabilidad entre la población como el nivel técnico de este servicio de movilidad bajo demanda. El fabricante podrá confiar en los comentarios para mejorar la aplicación móvil o ajustar los vehículos utilizados.